Según estudios el cuerpo humano necesita de un Ph por encima de 7.0 en donde los mecanismos enzimáticos y reparadores funcionan a su mejor punto(dentro de este rango alcalino). En el caso de que nuestro cuerpo se torne hacia el nivel ácido, es decir, con un Ph por debajo de 7 lo notaríamos presentando algunos de los siguientes síntomas:
- Dolores musculares
- Pérdida de energía y/o fatiga
- Urticaria
- Congestión nasal
- Uñas débiles, piel y/o cabello seco
- Gripes y/o resfriados frecuentes e infecciones
- Dolores de cabeza
En caso de presentar alguno o varios de estos síntomas, se debe revisar cómo ha sido nuestra alimentación porque posiblemente se debe inclinar un poco más hacia una dieta alcalina.
Entonces análicemos, cuáles alimentos se tornan ácidos en el cuerpo?
Existe una amplia lista de alimentos que se tornan ácidos en nuestro cuerpo, por ejemplo, los productos lácteos y sus derivados, carne animal, algunos granos, garbanzos, condimentos, aspartame, ciruelas, chocolate, maní, alcohol, y algunos alimentos más.
Si este es el caso, se recomienda comer más alimentos que sean alcalinos para lograr el balance, por ejemplo, patilla, lima, mango, la mayoría de los vegetales, coles, jugos de vegetales, almendras, frutos secos,aguacates, té verde.
Una vez que el cuerpo se torna poco más alcalino los cambios serán visibles inmediatamente, y podrán observarse en los siguientes puntos,
- Incremento de energía
- Mejoras en la piel y cabello
- Pérdida de peso
- Mejoras en tu actitud mental
Debemos estar pendiente que nuestra dieta diaria e incluir uno o más alimentos verdes, así como reducir el número de tazas de café que bebemos diariamente.